La nueva serie surcoreana de Netflix, Squid Game, llegó a streaming el 17 de septiembre, es decir, hace menos de un mes, y ya ha generado MUCHA conversación en el mundo digital.
Según CNN Brasil, el programa distópico, en el que 456 concursantes endeudados se arriesgan a desafíos mortales a cambio de recompensas en efectivo, ha sido visto por 111 millones de cuentas desde su debut.
La propia compañía Netflix afirmó, el pasado martes 12, que Squid Game es la «serie original más vista» de la plataforma.
Hwang Dong-hyuk pasó los 10 últimos años de su vida creando #ElJuegoDelCalamar, pero solo ha necesitado 17 días para que 111 millones de personas la conviertan en el mejor estreno en la historia de la plataforma. pic.twitter.com/AOgTW64xwW
— Netflix España (@NetflixES) October 12, 2021
Para comprender mejor este fenómeno, analizamos las menciones del show en inglés, portugués y español a lo largo de un mes (del 13 de septiembre, justo antes del lanzamiento, al 13 de octubre) y obtuvimos algunos insights que compartiremos con ustedes.
En términos de repercusiones, la serie El Juego del Calamar (o Squid Game) fue mencionada 15,87 millones de veces en blogs, foros, portales de noticias, páginas de clasificados y redes sociales, incluidos los datos públicos recopilados de Facebook, Instagram, Twitter y YouTube. De estas menciones, 859,46 mil acompañan a términos como “estoy mirando” y similares.

Las conversaciones estuvieron en mayor medida en Twitter, Reddit y portales de noticias, respectivamente. Mientras que el 54% de estas menciones fueron calificadas como positivas por el análisis de sentimiento de Brandwatch, el 46% fueron calificadas como negativas, excluyendo las menciones neutrales.
¿Quiénes son los «comentaristas» de Squid Game?
En cuanto a “Squid Gamers”, hubo, en total, 2,57 millones de autores únicos hablando del tema. De estos usuarios, el 55% se identifican como mujeres y el 45% como hombres, sin contar los portales de noticias o los perfiles que no declaran su género.
Mirando más profundamente a la audiencia, pudimos ver que las personas que hablaron sobre la serie también están interesadas en temas como el arte, la música y los juegos en general. Además, las profesiones más recurrentes entre los autores individuales son artista, ejecutivo, estudiante y periodista, respectivamente.
Entre los países que más comentaron la serie durante el período analizado, tenemos a Estados Unidos, Brasil, Tailandia e Indonesia. Los principales autores, por nivel de impacto, fueron @netflixbrasil, @nytimes e @cnn.
¿La gente encontró la serie… divertida?
Uno de los puntos más curiosos que notamos al analizar las conversaciones sobre la El Juego del Calamar fue que la emoción predominante entre las menciones de la serie fue la alegría (39%), seguida de la tristeza (34%), la ira (17%), el miedo (6 %), disgusto (3%) y, finalmente, sorpresa (1%).

Alice in Borderland y otros temas de actualidad.
De los diversos temas que han surgido desde Squid Game, uno de los tópicos de mayor tendencia fue la serie Alice in Borderland, también de Netflix.
i highly recommend alice in borderland for those who loved squid game pic.twitter.com/GnT7nSrROf
— denise (@sunuholic) September 19, 2021
Mucha gente hizo comparaciones entre los dos programas y sugirió que, «si te gustó Squid Game, probablemente te encantará Alice in Borderland».
Otros temas que aparecieron en el ínterin, especialmente en Latinoamérica, fueron la característica muñeca que aparece en el primer episodio de Squid Game, que tuvo mucho éxito y rindió varios memes, la frase “la vacuna salva, lo que mata es el sexto episodio de Squid Game «Y la declaración» Yo también aceptaría jugar el juego».
Yo también aceptaría jugar el juego del calamar. Si gano me convierto en multimillonario, si pierdo me muero. Negocio por donde lo mires
— Fer Broglia (@Fbroglia) September 26, 2021
¿Qué episodio de Squid Game fue el que más dio para hablar?
Cada programa tiene ese clímax, ¿verdad? Y no sería diferente con El Juego del Calamar.
Descubrimos que el episodio más comentado entre la audiencia fue el número 6 (“Gganbu”), que representó alrededor del 50% de las menciones por episodio.
Luego tenemos el primer episodio («French fries 1, 2, 3»), el segundo («Hell»), el tercero («The Umbrella Man»), el noveno («Un día de suerte»), el quinto («Un mundo justo ”), el cuarto (“Permaneced juntos”), el séptimo (“VIPs”) y, finalmente, el octavo (“El líder”).

¿Ansiosos por la segunda temporada?
Finalmente, Squid Game dejó algunas preguntas sin respuesta y ha generado grandes expectativas para una segunda temporada. Sin embargo, según AdoroCinema, la secuela aún es incierta, ya que el director Hwang Dong Hyuk dice que es agotador pensar en ello.
Pero, por supuesto, eso no impide que nadie sueñe…
Para bien o para mal, más de 119,96 mil autores únicos están comentando la posibilidad. Entre ellos, el 69% habla de la segunda temporada en términos positivos, mientras que el 31% usa términos negativos.
